Una vez un equipo indie ha terminado un juego o está en la fase de desarrollo y tiene claro los datos clave del juego como el modelo de negocio, plataformas, ventana de lanzamiento y un roadmap bien definido es momento de pensar como querréis lanzar su juego . Evidentemente la auto publicación es una opción, pero obliga al equipo a derivar recursos (tiempo, conocimientos y dinero) en entender como se debe lanzar un juego para que este funcione o al menos recuperemos lo invertido. Como desarrollador de juegos indie, conocer el funcionamiento de los publishers es crucial para decidir si trabajar con uno puede ayudarte a lanzar y comercializar tu juego de manera más efectiva. El punto clave para ello es evaluar lo que necesitamos de él (porting, marqueting, localización, etc.), analizar que recoup tendremos (dinero que habrá que devolver al publisher) y con que condiciones. El recoup (o recoupment) es el proceso por el cual un publisher recupera el dinero invertido en un juego antes d...
Una de las técnicas que tenia muchas ganas de probar era el sistema de animción de sprites 2D que incorpora Unity. Creo que es una técnica de animación que puede ser muy util en determinados contextos. A mi que me gusta el pixelart prefiero las anmaciones a mano, pero hay que decir que el sitema de rigging y huesos de Unity tiene mucho potencial. En primer lugar en Unity 2019.3 que estoy utilizando estos dias hay que instalar el package de forma addicional. El package de 2D IK no ofrece compatibilidad oficial (2019.3 verified) pero yo he hecho unas pruebas y parece funcionar bien. Así mismo para descargar el IK debeis ir a Advanced y hacer que os muetre todos los paquetes. Una vez instaldos los packages debemos crear con algun editor de imagenes las piezas de nuestro personaje por separado. Otra opción es crear un personaje completo, pero haciendo pruebas creo que cierto movimientos deforma la imagen. Yo he hecho un pequeño proyecto a través de un personaje tipo stickm...