Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Retro

Juegos indie y publishers

Una vez un equipo indie ha terminado un juego o está en la fase de desarrollo y tiene claro los datos clave del juego como el modelo de negocio, plataformas, ventana de lanzamiento y un roadmap bien definido es momento de pensar como querréis lanzar su juego . Evidentemente la auto publicación es una opción, pero obliga al equipo a derivar recursos (tiempo, conocimientos y dinero) en entender como se debe lanzar un juego para que este funcione o al menos recuperemos lo invertido. Como desarrollador de juegos indie, conocer el funcionamiento de los publishers es crucial para decidir si trabajar con uno puede ayudarte a lanzar y comercializar tu juego de manera más efectiva. El punto clave para ello es evaluar lo que necesitamos de él (porting, marqueting, localización, etc.), analizar que recoup tendremos (dinero que habrá que devolver al publisher) y con que condiciones. El recoup (o recoupment) es el proceso por el cual un publisher recupera el dinero invertido en un juego antes d...

Hama Beads: Sir Fred

Uno de mis juegos preferidos, sin duda es Sir Fred. Este es un videojuego de plataformas producido por Made in Spain en España y por Mikro-Gen en el Reino Unido, en el año 1986.  Sir Fred debe internarse en el castillo donde se encuentra secuestrada su amada. Para ello puede hacer uso de los objetos que encontrará en las diferentes localidades, así como de sus especiales habilidades. El personaje puede andar, correr, saltar, nadar, bucear, lanzar piedras y esgrimir espadas. Podía ser finalizado de diferentes formas, puesto que la localización de los objetos y de la princesa variaba según la partida, además de que el mapeado disponía de diferentes rutas posibles. Esta tarde he hecho mi versión de SirFred para Hama Brads para poder decorar mi zona de trabajo. Quizá no sea un de los personajes del ZX Spectrum más conocidos, pero le tengo especial cariño. Patrón de 26x17:

Hama Beads: Wally

Hace tiempo que quería pasar una tarde haciendo una de las cosas que más me relajan. Hoy presento mi colección del mítico Wally , uno de los personajes mas queridos de mi infancia cuando pasaba horas intentando resolver los puzzles de Everyone's Wally.  Ahora portados a figuras de Hama Beads para pasar una tarde creando los personajes de la serie de juegos para ZX Spectrum. Me he divertido mucho haciendo las figuras, aunque he gastado muchas piezas amarillas, eso sí. Automania (1984) Pyjamarama (1984) Everyone's a Wally (1985) Three Weeks in Paradise (1986)

Gráficos en 8bits para juegos modernos en Photoshop

Uno de los proyectos que tengo en mente es hacer algun juego con tecnologia actual pero con un aspecto de 8bits. Uno de los aspectos que más se debe que cuidar son los gráficos ya que al trabajar con imagenes pixeladas podemos tener problemas cuando las manipulamos. Despues de analizar algunos juegos de 8bits podemos observar que basicamente los gráficos utilizados tienen dimensiones pequeñas segun los estandares actuales. Durante esa época se utilizavan sprites base de 16x16 pixeles y 32x32 pixeles añadiendo varios para hacer imagenes más grandes.  Yo personalmete trabajo con Adobe Photoshop y para cambiar las escalas de los sprites. Debemos tener en cuenta algunos trucos antes de utilizarlos en Unity como assets de un juego. Lo mas habitual para trabajar con Sprites 2D en un modo actual es o simlemente utilizar los sprites en el tamaño original y dejar que Unity se encargue del escalado utilzando el sistema de Pixel Perfect del motor a partir de la versión 2018.2. ...

Hama Beads: Knight Lore

Una de las cosas que me gusta hacer para relajarme es jugar con Hama beads . Estas pequeñas piezas de colores de plástico que sobre un platilla podemos construir dibujos en modo Pixel Art. Es una buena manera de distraerse y crear composiciones con los diseños y patrones que podemos encontrar en Internet. Sobre la temática de juegos hay muchos patrones pero de juegos clásicos y retro ya cuesta más de encontrar, así que os pongo aquí algunos diseños de juegos clásicos que he he hecho yo mismo. Espero que os gusten y paséis un rato entretenido haciendo y compartiendo vuestras creaciones.  CABALLERO: KNIGHT LORE (1984)

ZX Spectrum, fuente de inspiración

Debo admitir que los juegos retro me apasionan. Por alguna cosa crecí con un ZX Spectrum en las manos como muchos niños de los años 80 del siglo pasado.  Jack the Nipper para ZX Spectrum Después de muchos años, ahora que profesionalmente trabajo en mundo del diseño de videojuegos me doy cuenta que echar una mirada al pasado es un ejercicio muy interesante para analizar las mecánicas de juegos clásicos. De hecho existe un paralelismo entre los juegos clásicos y los juegos para dispositivos móviles, la limitación de recursos. Actualmente es inimaginable hacer para un móvil un juego de 48K, pero es evidente que si queremos hacer un juego para la mayor parte de los dispositivos móviles, hay que tener en cuenta los recursos ya que un juego con gráficos AAA puede no correr en todos los dispositivos. Además, como en todo, las limitaciones de recursos hace que mecánicas que podemos encontrar desfasadas en otras plataformas donde tenemos mas recursos, en dispositivos móviles p...

Retro Virtual Machine

Hoy ha sido publicada la versión beta de lo que muchos dicen es el mejor emulador para ZX Spectrum y Amstrad CPC . Hasta ahora sólo disponible para Mac ahora está disponible para Windows y Linux.  Con su amigable GUI donde se han cuidado todos los detalles y un interfaz fácil de usar, RVM 2 es uno de los emuladores mas esperados debido su rendimiento excelente. Si os gustan probar juegos retro con un excelente emulador os recomiendo que le deis una oportunidad. Enlaces Página web:  http://www.retrovirtualmachine.org/ Twitter:  https://twitter.com/retrovm

ZXBaremulator: Emulador para Raspberry PI 2/3/3b

Una cosa que me apasiona es la capacidad que tenían los juegos clásicos de los años 80 del siglo pasado para a partir de unos gráficos en 8 bits captivar horas y horas con sus juegos a toda una generación. Es evidente que muchas mecánicas de los juegos de aquella época han quedado desfasados pero aun así ya me gustaría ver de tanto en tanto algún juego tan interesante como los que se publicaban en esa época.  Hace poco me regalaron una Raspberry PI y buscando por Internet encontré esta pequeña joya que estoy seguro habrá costado un esfuerzo titánico a su desarrollador José Luis Sánchez para hacer un emulador completo para los ZX Spectrum 48K/128K/+2A . Lo interesante aquí es que a diferencia de otros proyectos este se basa en el conocida Raspberry PI que nos permite hoy tener un Spectrum y mañana un Linux en la misma maquina aprovechando las capacidades de este pequeño ordenador sin las limitaciones del hardware de esa época.  Al fin y al acabo tener un Spect...

Aprender de los juegos clásicos

El mundo retro sin duda es una excelente fuente de inspiración parar cualquier programador Indie. Cuando a partir de los años 80 del siglo XX. aparecieron los primeros ordenadores personales hubo una explosión de juegos realizados para todo tipo de ordenadores personales de aquella época. Las imágenes de 8/16 bits hacían que los juegos tuviesen muchas limitaciones gráficas, y la escasa memoria (16/48/128k) requerían de un esfuerzo de programación para diseñar con tan pocos recursos juegos memorables.  Estas circunstancias hicieron que si por alguna cosa se caracterizaban los juegos de aquella época era su originalidad. Claro está que tener todo un mundo inexplorado es por una lado una ventaja, pero por el otro lado los escasos recursos técnicos disponibles hacían que el ingenio se agudizara al máximo. De esta época hay grandes juegos donde destacan por su jugabilidad y originalidad. Actualmente una buena fuente de inspiración es el análisis de los juegos clásicos. Tenie...