Ir al contenido principal

Juegos indie y publishers

Una vez un equipo indie ha terminado un juego o está en la fase de desarrollo y tiene claro los datos clave del juego como el modelo de negocio, plataformas, ventana de lanzamiento y un roadmap bien definido es momento de pensar como querréis lanzar su juego . Evidentemente la auto publicación es una opción, pero obliga al equipo a derivar recursos (tiempo, conocimientos y dinero) en entender como se debe lanzar un juego para que este funcione o al menos recuperemos lo invertido. Como desarrollador de juegos indie, conocer el funcionamiento de los publishers es crucial para decidir si trabajar con uno puede ayudarte a lanzar y comercializar tu juego de manera más efectiva. El punto clave para ello es evaluar lo que necesitamos de él (porting, marqueting, localización, etc.), analizar que recoup tendremos (dinero que habrá que devolver al publisher) y con que condiciones. El recoup (o recoupment) es el proceso por el cual un publisher recupera el dinero invertido en un juego antes d...

Como analizar el rendimiento de un juego móvil (2)

Para obtener todos los KPI (key performance indicator) utilizaremos las propias herramientas que nos proporciona Google. En caso que no utilizar Google Ads como fuente de anuncios recoged los datos de vuestro proveedor de anuncios sea el que sea. En mi caso utilizo Google Ads para promocionar mis juegos. Intentaré expliacar de donde sacamos cada dato y el enfoque de análisi que se puede hacer de cada KPI cuando se analiza a través de los meses.

Recordad que podeis descargar la plantilla de la primera parte del artículo.


En primer lugar me gusta tener un visión general de la evolución del juego, para poco a poco ir concretando la información y el analísis. 

Las instalaciones del juego se pueden dividir en dos partes, aquellas que obtenemos a través de anuncios pagando y los que obtenemos organicamente a través de cualquier otro medio (redes sociales, boca-oreja, busquedas en la tienda de aplicaciones, etc.). 


Evidentemente lo mejor es tener el mayor porcentaje de instalaciones orgánicas posibles ya que estas no tienen ningún coste. En este punto tambien podemos analizar el rendimiento de nuestras campañas en redes (twitter, instagram, facebook, etc.) ya que si hacemos alguna acción veremos su efectividad en estos valores (relativos y %) a lo largo del tiempo.


El número de instalaciones totales lo obtebdremos de la Google Play Console, donde en el apartado estadística de cada juego (fijando las fechas en el més que estamos analizando y una visión mensual) podemos obtener las instalaciones totales obtenidas en el més que estamos analizando.
Ahora debemos saber cuales de ellas son orgánicas son de pago y cuantas son orgánicas. A través de Google Ads podemos saber cuatos de estos son de pago y la diferencia serán orgánicos.



Con lo cual el cuadro quedaria así:


En este caso tenemos en el mes de marzo de 2020 tuvimos 515 instalaciones donde sólo el 8,5% son instalaciones orgánicas. Podriamos fijarnos un objetivo para el mes siguiente, por ejemplo, llegar al 10% de instalaciones orgánicas. Ahora es necesario ponerse el traje de community manager y pensar que estrategias podriamos hacer para aumentar las inatalaciones orgánicas (campanya en redes acompañando una actualización, una promoción, una imagen/vídeo promocional, etc). 

Lo que es evidente, según mi experiencia, es que cada dia es mas complejo obtener para un desarrollador indie un porcentaje elevado de instalaciones orgánicas.


En el siguiente artículo analizaremos la campanña publicitaria de pago de la aplicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Preparando un evento de videojuegos

Participar en un evento de videojuegos con un stand puede ser una oportunidad única para dar a conocer tus juegos, interactuar directamente con tu público objetivo, y generar un gran impacto en la comunidad. En este artículo, exploraremos cómo preparar un stand de 4x2 metros de manera efectiva, maximizar el uso de la cartelería de fondo, y atraer a los visitantes con técnicas sencillas y económicas de marketing. 1. Diseño y uso eficiente de la cartelería de fondo 1.1. La importancia de una lona reutilizable : La lona que utilices para el fondo de tu stand es una de las inversiones más importantes. Una lona de buena calidad y diseño profesional no solo refuerza tu marca, sino que también puede ser reutilizada en futuros eventos, lo que la convierte en una opción sostenible y económica. Asegúrate de que la lona cubra completamente el fondo de tu stand, ya que esto crea un ambiente inmersivo y profesional. 1.2. Elementos esenciales en la lona: En la cartelería de fondo, incluye: El logoti...

Global Score con Firebase y Unity

Uno de los aspectos que tenia pendiente era hacer un sistema de puntuación máxima en cloud para hacer un leaderboard sin depender de Google Games Services. En el mercado hay muchas opciones diferentes pero la mayor pare de ellas son de pago. Yo buscaba un sistema gratuito que me permitiese crear el Leaderboard ajustando el coste del proceso. Después de hacer varias pruebas, Firebase consigue cumplir con los requisitos que buscaba. Por un lado para BBDD pequeñas (menos de 1Gb) y una tasa de descargas pequeña (menos de 10G/mes) no tiene ningún coste. Primero hay que crear un proyecto y una vez creado podemos añadir varias aplicaciones asociadas al mismo. Para cada aplicación hay que añadir los datos asociados a la aplicación. A partir de este paso debemos descargar el package de Unity e instalar los servicios que queramos incluir en nuestra aplicación. Antes de seguir, deberemos guardar un archivo JSON que nos ofrece la página de registro de la aplicación e...

Back to work!

¡Hola! Estoy emocionado de anunciar que he retomado la actividad en mi blog "Jugando Haciendo Juegos" después de una pausa. En esta nueva etapa, el blog se centrará en proporcionar información valiosa desde dentro de la industria de los videojuegos, incluyendo trucos, curiosidades, herramientas, recursos y consejos sobre cómo crear videojuegos desde la comodidad de tu habitación utilizando Unity. El blog ya cuenta con varios artículos útiles que pueden servir como recursos iniciales. Por ejemplo, hay guías detalladas sobre cómo hacer copias de seguridad de tu código de Unity con GitHub, lo que es crucial para la gestión de versiones y el trabajo colaborativo. También encontrarás tutoriales sobre el diseño de interfaces de usuario, el desarrollo de controladores de personajes y cómo crear un PressKit para tu juego. Mi objetivo es compartir conocimientos prácticos y experiencias personales para ayudar tanto a principiantes como a desarrolladores más avanzados a mejorar sus hab...