Ir al contenido principal

Juegos indie y publishers

Una vez un equipo indie ha terminado un juego o está en la fase de desarrollo y tiene claro los datos clave del juego como el modelo de negocio, plataformas, ventana de lanzamiento y un roadmap bien definido es momento de pensar como querréis lanzar su juego . Evidentemente la auto publicación es una opción, pero obliga al equipo a derivar recursos (tiempo, conocimientos y dinero) en entender como se debe lanzar un juego para que este funcione o al menos recuperemos lo invertido. Como desarrollador de juegos indie, conocer el funcionamiento de los publishers es crucial para decidir si trabajar con uno puede ayudarte a lanzar y comercializar tu juego de manera más efectiva. El punto clave para ello es evaluar lo que necesitamos de él (porting, marqueting, localización, etc.), analizar que recoup tendremos (dinero que habrá que devolver al publisher) y con que condiciones. El recoup (o recoupment) es el proceso por el cual un publisher recupera el dinero invertido en un juego antes d...

Energy Up: Creando los niveles

Para este proyecto los niveles y su estructura son una parte fundamental del proceso. La mecánica básica del juego se base en estos puzzles que debes resolver girando las plataformas del nivel. Casi podríamos decir que el resto: las trampas, los objetos, los efectos, etc, son mecánicas secundarias del juego que pivotan alrededor la mecánica principal.


El diseño de cada nivel tiene dos elementos clave: debe ser resoluble (debes poder conectar todos los bloques con el bloque de energía) y no bloquear al jugador en el proceso para que pueda seguir el camino por muy complejo que este sea. 

Una opción era construir un editor de niveles como una aplicación independiente que genere archivos JSON con la información de cada nivel. Seguramente para un proyecto más grande era la mejor solución, pero en este caso al ser un proyecto pequeño he optado por un proceso manual que permite simular el nivel en modo analógico, un Level editor kit.


Como todo, cada sistema tiene sus ventaja e inconvenientes. El sistema digital permite el diseño e implantación inmediata de cada cambio. El sistema analógico te permite centrar la atención en cada nivel y tener una visión de conjunto.




Una vez diseñado el nivel y traspasado al ordenador utilizamos un generados de código para que automáticamente nos rellene el array de datos y no hacerlo manualmente obteniendo un código como este:
 private void Level7()  
   {  
     GlobalInfo.actualLevelTime = 200;  
     GlobalInfo.actualLevelBlocks = 28;  
     GlobalInfo.actualLevelBlocksDone = 0;  
     GlobalInfo.actualLevelStars = 0;  
     GlobalInfo.actualLevel[1, 0].code = "30";  
     GlobalInfo.actualLevel[1, 0].energyFont = false;  
     GlobalInfo.actualLevel[1, 0].player = false;  
     GlobalInfo.actualLevel[1, 0].enemyCode = 0;  
     GlobalInfo.actualLevel[1, 0].itemCode = 0;  
     GlobalInfo.actualLevel[1, 0].trap = true;  
     GlobalInfo.actualLevel[2, 0].code = "33";  
     GlobalInfo.actualLevel[2, 0].energyFont = false;  
     GlobalInfo.actualLevel[2, 0].player = true;  
     GlobalInfo.actualLevel[2, 0].enemyCode = 0;  
     GlobalInfo.actualLevel[2, 0].itemCode = 0;  
     GlobalInfo.actualLevel[3, 0].code = "33";  
     GlobalInfo.actualLevel[3, 0].energyFont = false;  
     GlobalInfo.actualLevel[3, 0].player = false;  
     GlobalInfo.actualLevel[3, 0].enemyCode = 0;  
     GlobalInfo.actualLevel[3, 0].itemCode = 0;  
     ...  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Global Score con Firebase y Unity

Uno de los aspectos que tenia pendiente era hacer un sistema de puntuación máxima en cloud para hacer un leaderboard sin depender de Google Games Services. En el mercado hay muchas opciones diferentes pero la mayor pare de ellas son de pago. Yo buscaba un sistema gratuito que me permitiese crear el Leaderboard ajustando el coste del proceso. Después de hacer varias pruebas, Firebase consigue cumplir con los requisitos que buscaba. Por un lado para BBDD pequeñas (menos de 1Gb) y una tasa de descargas pequeña (menos de 10G/mes) no tiene ningún coste. Primero hay que crear un proyecto y una vez creado podemos añadir varias aplicaciones asociadas al mismo. Para cada aplicación hay que añadir los datos asociados a la aplicación. A partir de este paso debemos descargar el package de Unity e instalar los servicios que queramos incluir en nuestra aplicación. Antes de seguir, deberemos guardar un archivo JSON que nos ofrece la página de registro de la aplicación e...

Juegos indie y publishers

Una vez un equipo indie ha terminado un juego o está en la fase de desarrollo y tiene claro los datos clave del juego como el modelo de negocio, plataformas, ventana de lanzamiento y un roadmap bien definido es momento de pensar como querréis lanzar su juego . Evidentemente la auto publicación es una opción, pero obliga al equipo a derivar recursos (tiempo, conocimientos y dinero) en entender como se debe lanzar un juego para que este funcione o al menos recuperemos lo invertido. Como desarrollador de juegos indie, conocer el funcionamiento de los publishers es crucial para decidir si trabajar con uno puede ayudarte a lanzar y comercializar tu juego de manera más efectiva. El punto clave para ello es evaluar lo que necesitamos de él (porting, marqueting, localización, etc.), analizar que recoup tendremos (dinero que habrá que devolver al publisher) y con que condiciones. El recoup (o recoupment) es el proceso por el cual un publisher recupera el dinero invertido en un juego antes d...

Como crear un PressKit para tu juego

Como ya hemos explicado en múltiples ocasiones uno de los mayores problemas de los desarrolladores indie es como dar a conocer nuestro el juego a la comunidad. Algunas veces hemos hablado de la importancia de las redes sociales o de la compra de publicidad. Otro elemento a tener en cuenta es dar a conocer nuestro juego a través de medios especializados (foros, revistas, blogs especializados, publishers, etc) y para todos ellos necesitamos tener un kit de prensa.  En este caso un kit de prensa o PressKit es una pagina web que contiene la información relevante sobre el juego, un resumen, material gráfico, logotipos para que terceras personas puedan utilizarlo cuando hagan referencia a nuestra juego en sus medios (webs, blogs, revistas, canales de youtube o cualquier otro método de promoción). Una manera de hacerlo sería crear una página web al uso con el coste que tiene pero en este artículo querría compartir una estrategia que puede ser interesante. Yo para estos menesteres utiliz...